Algunos factores que nos impiden adelgazar:
Son varios los factores que nos impiden adelgazar…
Lo primero que tenemos que tener claro es que cada persona es un mundo y como tal, cada pauta nutricional, ha de ser individualizada y teniendo en cuenta, todos los factores que nos rodean: estado físico, vida laboral, responsabilidades familiares, etc.
Entre las causas más comunes, que nos impiden adelgazar, están las siguientes:
- Marcarnos metas poco o nada reales.
- Valorar sólo el resultado de la báscula.
- No asumir las semanas “menos buenas”.
- Pensar que te falta fuerza voluntad.
- Pensar mucho en los demás y poco en ti.
1. Marcarnos metas poco reales:
Cuando decidimos adelgazar, debemos tener en cuenta, nuestro estado de salud actual.
Evitar compararnos con los demás e ir a tu ritmo va a ser fundamental, para lograr tu objetivo y para poder mantenerlo. Una persona que toma medicación, bajará de peso, a un ritmo diferente que una persona que no la toma. De igual manera, que una persona con una vida activa, lo hará de forma diferente, a una persona que teletrabaja o que prepara oposiciones y que pasa muchas horas sentada. El objetivo, si están bien definido, puede alcanzar, pero este ha de ser realista.
2. Valorar sólo el resultado de la báscula:
Un gran error. La báscula es una parte, pero no es todo………es más…en ocasiones, incluso, trabajamos sin báscula, puesto que esta pasa a un segundo o quinto plano…Al margen de la báscula, debemos valorar, avances tales como:

- Mayor agilidad
- La sensación de ligereza
- La ansiedad por la comida desaparece
- La pesadez después de comer desaparece
- Menos eructos (o la ausencia total de éstos)
- El estreñimiento mejora considerablemente
- Reducción de volumen semana tras semana
- Mejor composición corporal: menos grasa visceral, menos retención de líquidos, etc.
- Mejor calidad del sueño (sobre todo en las personas que padecen apneas del sueño).
- Mayor resistencia en las actividades diarias (muy especialmente cuando cuidáis a mayores y niños).
- El poder recuperar tu ropa de antes (es algo que valoráis mucho en consulta)
- Y por supuesto, mejores en las analíticas: reducción de los niveles de colesterol, marcadores tumorales mejorados, tiroides regulada, etc.
3. No asumir las semanas malas:
Cuando no asumimos que esto es un proceso, un camino y que hay semanas “malas” o “menos buenas”, te enfadas, te cabreas y te entran ganas de tirar la toalla. Lo primero que tenemos que saber, es que este estas semanas: SON PARTE DEL CAMINO. Si aparecen, buscamos soluciones y continuamos.
4. Pensar que te falta fuerza de voluntad:
Es muy habitual, escuchar a algunas personas, que no adelgazan porque les falta voluntad…pero la sorpresa viene, cuando estudio vuestro caso, y vemos que eso no siempre es así. La voluntad es necesaria para adelgazar, pero no suficiente. Tan importante como la voluntad, es: MODIFICAR CIERTAS CONDUCTAS ALIMENTARIAS y establecerlas paulatinamente, mi máxima siempre es: sin prisa, pero sin pausa……… .con pequeños cambios, podemos lograr grandes resultados (de sobra conocido, por vosotros mi afición al método Kaizen).

5. Pensar mucho en los demás y poco en ti:
Te ocupas de la merienda de los niños, de la compra de casa de tu madre y hasta del taper de tu marido………al final terminas comiendo “lo primero que pillas”, eso por no decir, que para ir a la peluquería, no comes al mediodía o comes “una empanadilla para tapar el hueco”……..al final piensas mucho en los demás y poco en ti. Malcomes o no comes……y casi sin darte cuenta, se está convirtiendo en un mal hábito.
Para cuidar a los demás, primero tienes que cuidarte a ti mism@. Sé amable con tu cuerpo. Cuida tu alimentación, para tener salud.
Varias investigaciones, nos dicen, que, si te sientes bien, probablemente:
- Seas más sociable
- Tengas mejor salud
- Que te relaciones más satisfactoriamente con las personas que te rodean.
«Tu bienestar importa y tu alimentación, es una parte importante de éste. ¡¡Tú eres tu cuerpo!!»
Elsa Punset

“Sólo hay un rincón en el universo que sabes puedes mejorar, y ese eres tú”
Aldous Huxley