¿Te gustan las legumbres?

En esta publicación te explico algunas de sus ventajas…y varias opciones para que puedas cocinarlas de forma saludable.

  • Contienen nutrientes beneficiosos: fibra, vitaminas, minerales, proteínas, hidratos de carbono y antioxidantes.
  • Gracias a su contenido en fibra proporcionan sensación de saciedad y facilitan el tránsito gastrointestinal.
  • La proteína de algunas legumbres: garbanzos, soja, etc. Es tan completa como las proteínas de origen animal.
  • Diversos estudios demuestran que disminuyen los niveles de: colesterol y de triglicéridos, además promueven la salud cardio vascular.
  • Perfectas en: woks, sopas, cremas, patés, ensaladas, etc.
  • Recomendable en todas las edades. Se pueden introducir a partir de los 6 meses (bien cocinados).
  • EN GENERAL: tomar 3.4 veces por semana, pero siempre valoración individual.

TRUCOS PARA EVITAR LOS GASES:

  • Cocer bien las legumbres.
  • Remojar las legumbres durante 6-12 horas antes de su cocción.
  • Germinar y fermentar las legumbres, reduce los compuestos que produce la flatulencia.

TRUCOS PARA CONSUMIR MÁS LEGUMBRES:

  • Cocina bastante cantidad y congélalas en recipientes pequeños, así siempre estarán listas para consumir.
  • Si te sobran, atrévete a ponerlas en: cremas, ensaladas, o patés.

CONSERVACIÓN:

  • Una vez cocidas las legumbres, se pueden conservar 2- 3 días en la nevera, un envase hermético o fiambrera.
  • Se pueden congelar y así se mantienen varios meses.
  • Las legumbres secas (si se conservan en un recipiente hermético, pueden guardarse hasta un año.
  • Si se compran envasadas, se aconseja mantenerlas en su envase, hasta que se vayan a consumir.
  • Si te compran en conserva, no es necesario aclararlas.

ALGUNAS IDEAS SANAS Y FÁCILES PARA TOMAR LENTEJAS:

error: Este contenido está protegido